← Volver al Inicio
🌵 Dichos y Expresiones Sonorenses 🌵
El sabor del español de Sonora - ¡pa' que sepas!
🗣️ ¡Bienvenidos!
Aquí encontrarás dichos, expresiones y modismos típicos de Sonora y el norte de México. Estas expresiones son parte de nuestra cultura y le dan ese sabor especial a nuestra forma de hablar.
¡Ándele pues, a disfrutar estos dichitos!
🔥
"¡Está del cocol!"
Qué significa: Algo está muy difícil, complicado o está "de aquellas". También se usa cuando algo está muy bueno o increíble (depende del contexto).
Ejemplo: "Este calor está del cocol" o "La carne asada estuvo del cocol"
🤷
"¡Qué bárbaro!"
Qué significa: Expresión de sorpresa, admiración o desaprobación. Es muy versátil y se usa TODO el tiempo en Sonora.
Ejemplo: "¡Qué bárbaro, hace un calorón!" o "¡Qué bárbaro, qué bonito quedó!"
😅
"Nomás pa' que sepas"
Qué significa: Para que estés informado/a, solo para tu conocimiento. A veces se usa con tono de advertencia amistosa.
Ejemplo: "Nomás pa' que sepas, mañana no voy a poder" o "El tráfico está horrible, nomás pa' que sepas"
🌮
"¡Ándele pues!"
Qué significa: ¡Dale! ¡Está bien! ¡Vamos! Es una forma de estar de acuerdo o animar a alguien.
Ejemplo: "¿Nos vamos a comer tacos?" "¡Ándele pues!"
💪
"Échale ganas"
Qué significa: Ponte las pilas, esfuérzate, dale todo tu empeño.
Ejemplo: "Échale ganas mija, tú puedes"
☀️
"Está haciendo un calorón del diablo"
Qué significa: Hace MUCHO calor. Y cuando decimos mucho, es MUCHO (estamos en Sonora, sabemos de calor).
Ejemplo: "No salgas ahorita, está haciendo un calorón del diablo"
💦
"Estoy sudando como en baño de vapor"
Qué significa: Estoy sudando muchísimo, empapado/a de sudor.
Ejemplo: "Apenas salí del carro y ya estoy sudando como en baño de vapor"
🐓
"¡Aguas!"
Qué significa: ¡Cuidado! ¡Ten precaución! (No tiene nada que ver con el agua literal).
Ejemplo: "¡Aguas con ese carro!" o "¡Aguas, ahí viene el jefe!"
😴
"Ya te agarró la voladora"
Qué significa: Te dio sueño de repente, te quedaste dormido/a.
Ejemplo: "Mira nada más, ya lo agarró la voladora en el sillón"
🤦
"Estás más perdido que el hijo de Lindbergh"
Qué significa: Estás muy confundido/a o perdido/a (referencia histórica al secuestro del hijo de Charles Lindbergh).
Ejemplo: "¿No encontraste la casa? Andabas más perdido que el hijo de Lindbergh"
🐢
"Vas más lento que una caravana de cojos"
Qué significa: Vas muy lento, estás tardando muchísimo.
Ejemplo: "Apúrale, vas más lento que una caravana de cojos"
🙏
"Al que madruga, Dios lo ayuda"
Qué significa: Las personas que se levantan temprano y son trabajadoras tienen más oportunidades.
Ejemplo: "Levántate temprano mija, recuerda que al que madruga, Dios lo ayuda"
👀
"El que es perico, donde quiera es verde"
Qué significa: La persona talentosa o capaz sobresale en cualquier lugar o circunstancia.
Ejemplo: "No te preocupes por el nuevo trabajo, el que es perico, donde quiera es verde"
🎯
"Donde pones el ojo pones la bala"
Qué significa: Donde enfocas tu atención, ahí aciertas. Significa ser preciso/a y lograr exactamente lo que te propones. Si te enfocas bien en algo, lo vas a lograr.
Ejemplo: "Ese vato es bien dedicado, donde pone el ojo pone la bala" o "Tú échale ganas mija, donde pones el ojo pones la bala"
🐕
"El que con lobos anda, a aullar se enseña"
Qué significa: Las personas adoptan los hábitos y comportamientos de aquellos con quienes pasan tiempo.
Ejemplo: "Cuida con quién te juntas, el que con lobos anda, a aullar se enseña"
🍃
"No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy"
Qué significa: No procrastines, haz las cosas cuando puedes hacerlas.
Ejemplo: "Mejor termina eso ahorita, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy"
🍽️
"¡Provecho!"
Qué significa: ¡Buen apetito! Se dice cuando alguien va a comer o cuando pasas cerca de alguien que está comiendo.
Ejemplo: Siempre que alguien está comiendo, le dices "¡Provecho!" aunque no lo conozcas
🌮
"Está pa' chuparse los dedos"
Qué significa: La comida está deliciosa, exquisita.
Ejemplo: "Esa carne asada estaba pa' chuparse los dedos"
🥤
"Me cayó como patada al hígado"
Qué significa: Me cayó mal (la comida), me hizo daño al estómago. También se usa para situaciones que te molestaron.
Ejemplo: "Esa comida grasosa me cayó como patada al hígado"
💕
"¡Mija/Mijo!"
Qué significa: Contracción de "mi hija/mi hijo". Se usa como término cariñoso, no solo con hijos sino con cualquier persona cercana.
Ejemplo: "¿Cómo estás mija?" - incluso si no eres su hija
🤗
"Échate pa'cá"
Qué significa: Ven aquí, acércate. Es una forma cariñosa de llamar a alguien.
Ejemplo: "Échate pa'cá, déjame darte un abrazo"
💡 Nota Cultural:
Muchas de estas expresiones son comunes en todo México, pero en Sonora las usamos con ese acento norteño especial y ese calor característico. ¡Estos dichos son parte de nuestra identidad y nos conectan con nuestras raíces!
¿Conoces otros dichos sonorenses?
¡Hay tantos que podríamos hacer otro libro entero!