← Volver al Inicio
🌮 Recetas Sonorenses 🌵
La cocina tradicional de Sonora, con amor
👩🍳 ¡Bienvenidos a la Cocina Sonorense!
La cocina de Sonora es rica en sabores, tradición y amor. Aquí encontrarás recetas tradicionales que han pasado de generación en generación. Desde tortillas de harina hechas a mano hasta carne asada perfecta, estas recetas son el corazón de nuestra cultura.
¡A cocinar con el alma, como lo hacemos en Sonora! 🔥
Chorizo con Huevo
Un desayuno clásico mexicano que combina el sabor picante del chorizo con huevos revueltos, chile y cebolla. Perfecto con tortillas de harina calientes. ¡Así se empieza el día en Sonora!
📋 Ingredientes:
- 200g de chorizo mexicano
- 6 huevos
- ½ cebolla picada
- 1-2 chiles jalapeños o serranos picados (al gusto)
- 1 jitomate mediano picado (opcional)
- 1 cucharada de aceite o mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
- Tortillas de harina calientes para servir
👨🍳 Preparación:
- Quítale la piel al chorizo y desmenuza la carne.
- En una sartén grande a fuego medio, cocina el chorizo desmenuzado hasta que esté bien cocido y haya soltado su grasa (unos 5-7 minutos). Mueve frecuentemente.
- Retira el exceso de grasa si hay demasiada, dejando solo unas 2 cucharadas en la sartén.
- Agrega la cebolla picada y los chiles a la sartén con el chorizo. Sofríe por 2-3 minutos hasta que la cebolla esté transparente.
- Si usas jitomate, agrégalo ahora y cocina por 2 minutos más.
- Bate los huevos en un tazón con un poquito de sal y pimienta.
- Vierte los huevos batidos sobre la mezcla de chorizo en la sartén.
- Cocina revolviendo suavemente con una espátula hasta que los huevos estén cocidos pero aún cremosos (unos 3-4 minutos). No los cocines demasiado o quedarán secos.
- Prueba y ajusta la sazón si es necesario.
- Sirve inmediatamente con tortillas de harina calientes, frijoles refritos y salsa al lado.
💡 Consejo de Gabby: La clave está en no cocinar demasiado los huevos - deben quedar suaves y cremosos. El chorizo ya tiene mucho sabor, así que no necesitas agregar mucha sal. Y siempre sírvelo con tortillas de harina recién hechas - ¡es la combinación perfecta!
Tortillas de Harina Sonorenses
Las tortillas de harina de Sonora son famosas en todo México. Grandes, suaves y perfectas para acompañar cualquier platillo. Esta es la receta tradicional.
📋 Ingredientes:
- 4 tazas de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- ⅓ taza de manteca vegetal o mantequilla
- 1½ tazas de agua tibia
👨🍳 Preparación:
- En un tazón grande, mezcla la harina, sal y polvo para hornear.
- Agrega la manteca y mezcla con las manos hasta que parezca arena gruesa.
- Poco a poco agrega el agua tibia y amasa hasta formar una masa suave (unos 5-7 minutos).
- Divide la masa en bolitas del tamaño de una pelota de golf (unas 12-14).
- Deja reposar las bolitas cubiertas con un trapo húmedo por 20 minutos.
- Calienta un comal o sartén grande a fuego medio-alto.
- Estira cada bolita con un rodillo hasta que quede delgada y redonda.
- Cocina cada tortilla en el comal por 30-45 segundos de cada lado, hasta que tenga manchitas doradas.
- Mantén las tortillas calientes envueltas en un trapo limpio.
💡 Consejo de Gabby: El secreto está en el amasado y en no cocinarlas demasiado tiempo. Deben quedar suaves, no crujientes. ¡Y siempre hay que hacerlas con amor!
Carne Asada Sonorense
La carne asada es el rey de las reuniones familiares en Sonora. Simple, deliciosa y perfecta con tortillas de harina calientes.
📋 Ingredientes:
- 2 libras de arrachera o diezmillo
- Jugo de 3 limones
- 4 dientes de ajo machacados
- 1 cucharada de salsa inglesa
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de comino molido
- ½ taza de cerveza (opcional)
👨🍳 Preparación:
- Mezcla el jugo de limón, ajo, salsa inglesa, sal, pimienta, comino y cerveza.
- Marina la carne en esta mezcla por al menos 2 horas (mejor si es toda la noche).
- Prepara el asador o parrilla a fuego alto con carbón o leña de mezquite (lo tradicional).
- Saca la carne del refrigerador 30 minutos antes de asar.
- Asa la carne de 4-6 minutos por lado, dependiendo del grosor y qué tan cocida la quieras.
- Deja reposar la carne 5 minutos antes de cortar.
- Corta en trozos y sirve con tortillas de harina, frijoles, salsa y guacamole.
💡 Consejo de Gabby: Si puedes conseguir leña de mezquite para el asador, ¡úsala! Le da un sabor ahumado especial que no se compara con nada. Y no cocines demasiado la carne - debe quedar jugosa.
Carne con Chile Colorado
Un guisado tradicional sonorense con carne en una salsa de chile colorado rica y sabrosa. Perfecto para los días frescos.
📋 Ingredientes:
- 2 libras de carne de res en cubos (chambarete o aguayón)
- 6-8 chiles colorados secos
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana
- 2 cucharadas de harina
- 2 cucharadas de aceite
- Sal, pimienta y comino al gusto
- 3 tazas de caldo de res o agua
👨🍳 Preparación:
- Limpia los chiles, quítales las semillas y remójalos en agua caliente por 20 minutos.
- Licúa los chiles con el ajo y ½ cebolla con un poco del agua de remojo. Cuela y reserva.
- En una olla grande, calienta el aceite y dora la carne por todos lados.
- Agrega la cebolla picada restante y cocina hasta que esté transparente.
- Espolvorea la harina sobre la carne y mezcla bien.
- Agrega la salsa de chile colada, el caldo, sal, pimienta y comino.
- Deja hervir, luego baja el fuego y cocina tapado por 1½-2 horas hasta que la carne esté suave.
- Si la salsa está muy espesa, agrega más caldo. Si está muy aguada, cocina destapado.
💡 Consejo de Gabby: Este guisado sabe mejor al día siguiente cuando los sabores se han mezclado bien. Sírvelo con frijoles y tortillas de harina calientes.
Frijoles Puercos Sonorenses
Frijoles refritos llevados al siguiente nivel con chorizo, queso y chile. Un platillo completo y delicioso.
📋 Ingredientes:
- 3 tazas de frijoles pintos cocidos (con su caldo)
- 200g de chorizo
- 1 cebolla mediana picada
- 2 chiles jalapeños picados
- 1 taza de queso Chihuahua o Oaxaca rallado
- ½ taza de tocino picado y frito
- 3 cucharadas de manteca o aceite
- Sal al gusto
👨🍳 Preparación:
- En una sartén grande, fríe el chorizo hasta que esté cocido. Retira y reserva.
- En la misma sartén con la grasa del chorizo, agrega un poco de manteca.
- Sofríe la cebolla y los chiles hasta que estén suaves.
- Agrega los frijoles con su caldo y machácalos con un machacador de papas.
- Cocina a fuego medio, moviendo constantemente hasta que espesen.
- Agrega el chorizo cocido, el tocino y la mitad del queso. Mezcla bien.
- Sirve caliente y corona con el queso restante.
- Acompaña con totopos o tortillas de harina.
💡 Consejo de Gabby: Los frijoles puercos son perfectos para una reunión familiar. Puedes prepararlos con anticipación y solo calentarlos antes de servir.
Caldo de Queso Sonorense
Una sopa cremosa y reconfortante con papas, chiles y queso. Perfecta para los días frescos del desierto.
📋 Ingredientes:
- 4 papas medianas peladas y en cubos
- 4 chiles verdes anaheim asados, pelados y picados
- 1 cebolla mediana picada
- 3 dientes de ajo picados
- 2 jitomates medianos picados
- 6 tazas de caldo de pollo
- 2 tazas de queso Chihuahua o Oaxaca en cubos
- 1 lata de leche evaporada
- 3 cucharadas de aceite
- Sal y pimienta al gusto
👨🍳 Preparación:
- En una olla grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
- Agrega los jitomates y cocina por 5 minutos.
- Añade las papas y el caldo de pollo. Hierve hasta que las papas estén suaves (15-20 minutos).
- Agrega los chiles verdes y cocina por 5 minutos más.
- Baja el fuego a medio-bajo y agrega el queso en cubos, moviendo hasta que se derrita.
- Incorpora la leche evaporada y calienta sin dejar hervir.
- Ajusta de sal y pimienta.
- Sirve bien caliente con tortillas de harina.
💡 Consejo de Gabby: No dejes que hierva después de agregar el queso y la leche, o se puede cortar. El secreto es mantenerlo a fuego bajo y mover constantemente.
Albóndigas con Camarones
Un platillo tradicional que combina lo mejor del mar y la tierra. Albóndigas de carne tiernas en un caldo de tomate sabroso con camarones frescos. ¡Un favorito de Gabby!
📋 Ingredientes para las Albóndigas:
- 1 libra de carne molida de res
- ¼ taza de arroz blanco crudo
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo picados finamente
- ¼ de cebolla picada finamente
- 2 cucharadas de cilantro fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- ¼ cucharadita de comino
📋 Ingredientes para el Caldo:
- ½ libra de camarones medianos, pelados y desvenados
- 6 jitomates medianos
- ½ cebolla
- 3 dientes de ajo
- 2 papas medianas peladas y en cubos
- 2 zanahorias peladas y en rodajas
- 2 calabacitas en rodajas
- 6 tazas de caldo de pollo o agua
- 2 cucharadas de aceite
- 3 ramitas de cilantro
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
👨🍳 Preparación:
- Para las albóndigas: En un tazón grande, mezcla la carne molida, arroz crudo, huevo, ajo, cebolla, cilantro, sal, pimienta y comino. Mezcla bien con las manos.
- Forma bolitas del tamaño de una pelota de golf y reserva en el refrigerador mientras preparas el caldo.
- Para el caldo: Asa los jitomates, la media cebolla y los ajos en un comal hasta que estén suaves y con manchas negras.
- Licúa los jitomates, cebolla y ajo asados con una taza de caldo. Cuela y reserva.
- En una olla grande, calienta el aceite y sofríe la salsa de tomate por 5 minutos, moviendo constantemente.
- Agrega el resto del caldo, las papas, zanahorias, hoja de laurel, cilantro, sal y pimienta. Deja hervir.
- Con cuidado, agrega las albóndigas una por una a la olla hirviendo.
- Baja el fuego a medio-bajo, tapa parcialmente y cocina por 30 minutos.
- Agrega las calabacitas y cocina por 10 minutos más.
- Finalmente, agrega los camarones y cocina por 5-7 minutos hasta que estén rosados y cocidos.
- Prueba y ajusta la sazón. Sirve caliente con tortillas de harina y limones.
💡 Consejo de Gabby: El secreto está en el arroz dentro de las albóndigas - ayuda a que queden suaves y jugosas. No agregues los camarones demasiado temprano o se pondrán duros. Y siempre sirve con limón fresco - ¡le da ese toque especial!
Salsa de Chile de Árbol
Una salsa picante y sabrosa que acompaña perfectamente cualquier platillo sonorense. ¡Con el picante justo!
📋 Ingredientes:
- 20 chiles de árbol secos
- 3 jitomates medianos
- 3 dientes de ajo
- ¼ de cebolla
- Sal al gusto
- ½ taza de agua
👨🍳 Preparación:
- En un comal o sartén seca, tuesta ligeramente los chiles de árbol (cuidado de no quemarlos).
- En el mismo comal, asa los jitomates, ajos y cebolla hasta que estén suaves y con manchas negras.
- Pon los chiles en remojo con agua caliente por 10 minutos para suavizarlos.
- En la licuadora, pon los chiles escurridos, los jitomates asados, ajo, cebolla y un poco de agua.
- Licúa hasta obtener una salsa tersa.
- Agrega sal al gusto y más agua si quieres una consistencia más líquida.
- Guarda en un frasco de vidrio en el refrigerador.
💡 Consejo de Gabby: Si quieres menos picante, quítale las semillas a los chiles antes de licuar. Esta salsa se conserva en el refrigerador por una semana.
Mini Chimichangas
Pequeñas chimichangas crujientes perfectas para botana o aperitivo. Rellenas de carne deshebrada y queso, fritas hasta quedar doradas. ¡Irresistibles en fiestas y reuniones!
📋 Ingredientes:
- 12 tortillas de harina pequeñas (tamaño taco o burrito pequeño)
- 2 tazas de carne de res deshebrada cocida (puede ser sobrante de carne asada o deshebrada)
- 1 taza de queso Chihuahua o Monterey Jack rallado
- ½ taza de frijoles refritos (opcional)
- 2 chiles jalapeños picados (opcional, para más picante)
- Aceite para freír
- Sal y pimienta al gusto
- Palillos de dientes
📋 Para Servir:
- Guacamole
- Crema ácida o crema mexicana
- Salsa roja o verde
- Lechuga picada
- Pico de gallo
👨🍳 Preparación:
- Si tu carne no está sazonada, caliéntala en una sartén con un poco de aceite, sal, pimienta y ajo en polvo al gusto.
- Calienta ligeramente las tortillas en el comal o microondas (10-15 segundos) para que sean más flexibles y no se rompan.
- En el centro de cada tortilla, pon unas 2 cucharadas de carne deshebrada.
- Si usas frijoles, agrega una cucharada sobre la carne.
- Agrega el queso rallado y los jalapeños si los usas.
- Dobla los lados de la tortilla hacia adentro, luego enrolla desde abajo hacia arriba formando un paquete pequeño y apretado (como un burrito pequeño).
- Asegura cada chimichanga con 1 o 2 palillos para que no se abra al freír.
- Calienta aceite abundante en una sartén profunda o freidora a fuego medio-alto (unos 180°C/350°F).
- Fríe las mini chimichangas de 2-3 minutos por lado hasta que estén doradas y crujientes.
- Retira y coloca sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
- Quita los palillos con cuidado.
- Sirve calientes con guacamole, crema, salsa, lechuga y pico de gallo encima o al lado.
💡 Consejo de Gabby: El secreto es enrollarlas bien apretadas para que no se abran al freír. Puedes preparar las mini chimis con anticipación y mantenerlas en el refrigerador, luego freírlas justo antes de servir. También puedes hornearlas a 200°C (400°F) por 15-20 minutos si quieres una opción más saludable - solo barniza con un poco de aceite antes de hornear.
Hot Dog Sonorense (Dogo Sonorense)
¡El famoso hot dog de Sonora que todo el mundo habla! Un hot dog envuelto en tocino y cargado de ingredientes deliciosos. Es comida callejera clásica de Hermosillo y Tucson. Una vez que lo pruebes, ¡nunca querrás un hot dog normal otra vez!
📋 Ingredientes (para 6 hot dogs):
- 6 salchichas de res (hot dogs de buena calidad)
- 6 tiras de tocino (una por cada salchicha)
- 6 bolillos o panes para hot dog tipo bolillo
- 1 lata de frijoles pintos refritos o cocidos (calientes)
- 1 cebolla blanca grande picada finamente
- 2-3 jitomates picados en cubitos pequeños
- 3-4 chiles jalapeños asados y picados (o 1 lata de rajas de jalapeño)
- Mayonesa
- Mostaza (amarilla y/o de Dijon)
- Salsa verde o salsa de jalapeño
- Crema ácida mexicana (opcional)
- 1 aguacate rebanado o guacamole (opcional)
- Queso rallado (opcional - algunos lo usan, otros no)
- Un poco de aceite para la plancha
- Palillos de dientes
👨🍳 Preparación:
- Envuelve las salchichas: Envuelve cada salchicha completamente con una tira de tocino en forma de espiral, asegurándola con palillos en cada extremo para que no se desenrolle.
- Prepara los ingredientes: Mientras tanto, pica la cebolla, los jitomates, y prepara todos los toppings en bowls separados. Calienta los frijoles.
- Cocina las salchichas: En una plancha o sartén grande a fuego medio, cocina las salchichas envueltas en tocino. Voltea frecuentemente para que el tocino se cocine uniformemente y quede crujiente por todos lados (unos 10-15 minutos). El tocino debe estar bien dorado y crujiente.
- Sofríe la cebolla: En la misma plancha, usando la grasa del tocino, sofríe aproximadamente la mitad de la cebolla picada hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Reserva la otra mitad de la cebolla cruda para poner encima.
- Tuesta los panes: Abre los bolillos y tuéstalos ligeramente en la plancha del lado interior hasta que estén doraditos.
- Arma los hot dogs: Este es el orden tradicional (pero cada quien los hace como quiere):
- Unta mayonesa en el pan
- Agrega una generosa capa de frijoles en el fondo
- Retira los palillos de la salchicha y colócala encima de los frijoles
- Agrega cebolla sofrita sobre la salchicha
- Agrega jitomate picado
- Agrega cebolla cruda picada
- Agrega jalapeños asados
- Chorrea mostaza en líneas
- Agrega más mayonesa si quieres
- Salsa verde o de jalapeño encima
- Si usas: crema, aguacate o guacamole, y queso rallado
- Envuelve el hot dog en papel encerado o aluminio para que sea más fácil comerlo sin que se caiga todo. ¡Sirve inmediatamente!
💡 Consejo de Gabby: Lo más importante es que el tocino quede bien crujiente - ese es el secreto del Dogo Sonorense. No tengas miedo de cargarlos con todos los ingredientes - ¡entre más, mejor! En Hermosillo y Tucson, los vendedores callejeros los hacen en carritos de hot dogs y la gente hace fila para comprarlos. Algunos le ponen de todo, otros prefieren solo algunos ingredientes - ¡no hay una forma incorrecta! Ah, y ten servilletas a la mano porque son bien jugosos y se te va a caer un poco. ¡Así son!
🌟 Dato Curioso: Los Dogos Sonorenses son tan famosos que en Tucson, Arizona hay docenas de carritos de hot dogs en casi cada esquina. Esta tradición llegó de Hermosillo, Sonora en los años 80s y ahora es parte de la cultura de ambas ciudades. ¡En Texas no tienen nada parecido! Es único de Sonora y el sur de Arizona.
🌟 Próximamente Más Recetas
En camino:
🫔 Burritos de Machaca
🥘 Menudo Sonorense
🍰 Coyotas (el dulce tradicional)
🥤 Agua de Cebada
🌮 Tacos de Carne Asada
Y muchas más recetas tradicionales...
De la Cocina de Gabby 👩🍳
"La comida hecha con amor alimenta no solo el cuerpo, sino también el alma"